jueves, 12 de julio de 2012

Examen

Importancia de Aplicaciones o herramientas de internt en la educaciòn.


La comunidad escolar necesita estar conectada a una red global. Una vez que lo logre, los educadores utilizarán los recursos, para subrayar los programas institucionales y lograr metas educativas específicas. Estas pueden ser tan simples como demostrar la relación entre tecnología y aprendizaje o de efecto tan amplio como el integrar el aprendizaje a una comunidad más amplia. Por lo que la mayoría de proyectos en línea no son un fin en sí mismos.
Existe una gran cantidad y variedad de información disponible en Internet. Llega de diferentes formas: texto, dibujos, porciones de vídeo, archivos de sonido, documentos multimedia y programas. Se tiene que tener cuidado y no pensar que dar a los alumnos información es lo mismo que darles conocimientos. El conocimiento es el resultado de la transformación individual de la información. El conocimiento es privado mientras que la información es pública. Entonces el conocimiento no puede ser comunicado, sólo se puede compartir la información. Por lo tanto, es importante que las personas de la "Era de la información", no sólo aprendan a tener acceso a la información sino más importante, a manejar, analizar, criticar, verificar, y transformarla en conocimiento utilizable. Deben poder escoger lo que realmente es importante, dejando de lado lo que no lo es.
8.2. Enseñanza en línea:

Los profesores siempre les dicen a los alumnos que deben hacer sus proyectos teniendo en mente a su público. Hoy, las oportunidades para que los alumnos creen o escriban para su público se realza con la posibilidad de proyectos colectivos, desarrollados entre diferentes profesores utilizando computadoras conectadas a Internet. Como resultado, el público potencial puede encontrarse en cualquier parte del planeta. 

Es indudable el uso, cada vez mayor, de Internet en la sociedad actual. Es sin duda, la tecnología más moderna del siglo XX, al promover un intercambio de información constante e inmediata en todo el mundo. Este avance tecnológico ha generado una nueva visión de la sociedad porque se han eliminado las barreras de tiempo y espacio entre los hombres, y porque ahora la comunicación entre ellos es inmediata e instantánea. Internet no es más que una red de computadoras que contiene un grupo muy grande de recursos de información y que hoy cuenta con muchos millones de usuarios conectados a ella, esto es lo que se conoce como la autopista de la información. Los servicios más utilizados de Internet son el correo electrónico y de la Web, a pesar de que hoy en día existen muchas aplicaciones. Un aspecto importante de resaltar es que Internet es una red que no le pertenece a ninguna persona, organización, empresa o gobierno y, por tanto, es un patrimonio de la humanidad.
El uso de Internet en la Educación
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han adquirido gran relevancia, principalmente a partir del amplio uso de la red Internet, siendo el educativo uno de sus más importantes campos de acción. Las TIC tienen como base la información y han hecho que el usuario pase de tener el papel de receptor pasivo de un mensaje, a tener un papel activo, donde él decide la secuencia de la información y establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de la información que desea. Esto es, realmente, un gran avance que debe ser aprovechado en el hecho intruccional.
Diseño de páginas Web en el contexto educativo
La asignación de diseñar una página Web es un ejemplo del uso de Internet en el campo educativo. Al ser un diseño, éste debe considerarse como un sistema instruccional, en el sentido de promover experiencias estructuradas para lograr la interacción y la interrelación de los estudiantes y sus profesores. El diseño debe tomar esto en cuenta, a fin de lograr los objetivos específicos, pero debe estar organizado de manera muy dinámica como un todo. Por esta razón, es necesario que el instructor, o diseñador, reconozca la importancia del diseño instruccional a la hora de implementar esta tecnología y que se asegure de que el ambiente de trabajo se diseñe teniendo como base una teoría de aprendizaje.

Por la revisión bibliográfica realizada, deduzco que la teoría que parece sustentar el diseño de ambientes tecnológicos a través de Internet es la constructivista. Esto debido a que parece haber coincidencia en percibir a esta teoría como la más apropiada para generar ambientes menos rígidos, menos secuenciales y menos directivos. 



                                                      De que forma cree ud que utilizan el internet las empresas de servicios?


las empresas comienzan a dar un uso transaccional a Internet, aunque en un porcentaje menor. Según el Centro de Estrategia y Competitividad (CEC) de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, el 60 por ciento de las empresas utilizan Internet para hacer solicitudes o pedidos a sus proveedores y el 50 por ciento hacen compras a través de Internet.
Estas cifras muestran el interés de las empresas en obtener los beneficios que ofrece realizar sus compras a través de este canal, como la reducción de errores en sus órdenes de compra y la posibilidad de encontrar proveedores que ofrecen productos a bajo costo.
Pocas transacciones

Sin embargo, un punto en donde sigue existiendo un rezago en las empresas, es en el uso de Internet para realizar transacciones con sus clientes.
Llama la atención que las empresas en el país no hagan un uso intensivo de Internet para promocionar y vender sus productos o servicios. De las empresas que reportaron al CEC realizar ventas por Internet (50 por ciento), sólo el 25 por ciento utiliza este canal para facturar sus ventas o para distribuir sus productos.
Esto muestra que existe un espacio que permite aprovechar Internet para vender productos a los consumidores, un fenómeno que en América Latina ha tenido un crecimiento de 121 por ciento en los últimos dos años (llegando a ventas de más de diez mil millones de dólares) y en el cual nuestro país representa apenas el 1,8 por ciento de las ventas en la región.